Trayectoria, procesos e imágenes de los proyectos y montajes teatrales de una Compañia Regional fraguada entre el desierto y el mar del norte de Chile.

CEVICHE, el libro de registro

 Proyecto FNDR Cultura 2024, publicación del libro Ceviche y algo más.



Algunos antecedentes del proyecto financiado por el Concurso FNDR de Cultura 2024 del Gobierno Regional de Tarapacá, adjudicados por nuestra agrupación cultural Viola Fénix. 




Ceviche y algo más, es el título del libro que rescata la experiencia del montaje teatral autogestionado efectuado por la Compañía de Teatro Viola Fénix en el año 2021, primer periodo post pandemia. Este montaje independiente se estrenó en el mes de octubre y tuvo una temporada en dependencias del Museo Regional de Iquique, con inscripciones de asistentes, cupos limitados, sillas separadas y uso de mascarillas.




El montaje dentro de estilo del grotesco tuvo como características el uso de máscaras, pelucas realizadas en cartón, un vestuario con retazos de telas y redes otorgándole una estética colorida y especial. Muchas fotografías de una comedia sarcástica sobre la realidad de los habitantes de las caletas de pescadores del borde costero de nuestro país. Personas abandonadas tanto de la sociedad como de las autoridades y de beneficios sociales, territorios de nuestro Chile del siglo 21 aun carentes de las necesidades básicas de luz y agua.





La historia dramática y de ficción está basada en una obra de teatro para niños escrita por el mismo autor, Guillermo Ward, hace 40 años atrás, titulada "La cueva de las máscaras rotas", estrenada por la Compañía de Teatro TENOR de Iquique y dirigida por Guillermo Jorquera Morales (Q.E.P.D.), donde el tema principal era la "sinceridad". Tomando este tema como premisa, más antecedentes de un trabajo previo realizado sobre el rescate de la narración oral de los habitantes de las caletas, mediante el Teatro Espontáneo con el Colectivo Zeta Chile y registrado en el libro "El Pez Dorado" del mismo autor, fue que, junto al elenco se recreó un nuevo texto, conservando las características de los personajes y la estructura dramática, así nace entonces el montaje de "Ceviche", la obra de teatro.


El proyecto de rescate de la memoria de esta experiencia se ve ahora plasmado en un libro, con fecha de próximo evento de lanzamiento. El libro de 100 páginas contiene los antecedentes de la investigación, el libreto y las fotografías del montaje. Este material, que es una producción de 800 ejemplares, serán entregados en forma gratuita tanto a las bibliotecas públicas y escolares (CRA) de Tarapacá.